RED MOVILIDAD ES PARA TODAS LAS PERSONAS
El transporte público, es para todas y todos por igual. Es por ello que, por ejemplo, las personas con movilidad reducida son incluidas en Red movilidad, ya que es un sistema accesible, permitiendo que cada persona, con sus diferencias, pueda utilizarlo.

De esta manera, en el caso de los buses Red, las personas con movilidad reducida pueden viajar más cómodas y seguras gracias a:
- Asientos preferenciales (que son siempre de un color distinto al resto).
- Asientos más grandes, para personas más grandes, en los buses rojos.
- Espacio para sillas de rueda
- Rampas de acceso para sillas de rueda y coches de bebés.
- Señales texturizadas para personas ciegas o de baja visión, ubicadas en los pasamanos de los buses.
- Si hay un torniquete en el bus, las personas con movilidad reducida pueden subir al bus por la puerta trasera, donde se encuentra la rampa de acceso.
- Se permite el acceso de perros de asistencia acompañando a personas con discapacidad.


¿CÓMO AYUDAR A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA?
Debemos ser empáticos con personas usuarias con movilidad reducida, ya que para ellos puede llegar a ser más difícil la movilidad, aunque hagamos sistemas accesibles. Cada persona es diferente, por lo que te recomendamos:
- Ceder el asiento a quien lo necesite
- No obstaculizar accesos ni espacios para silla de ruedas o coches
- Preguntar si la persona necesita algún tipo de ayuda (apoyo, guía, orientación, etc.)
- No quitar los stickers que señalan los espacios y asientos preferenciales
- Cuidar la infraestructura, en especial los elementos asociados a la experiencia accesible del servicio Red (ejemplo: cinturones de seguridad, manillas, pasamanos, rampa, asientos preferenciales, pilares, timbres, etc.).

