BUENAS PRÁCTICAS
Es importante que, para que Red Movilidad funcione de la mejor forma, y entregue un muy buen servicio, todas las personas deben cuidarlo con actitudes de respeto, tanto hacia las personas, hacia los buses, hacia las paradas, y todo lo que forma parte de este sistema. Te invitamos a conocer y respetar las buenas prácticas de nuestro sistema red Movilidad.

La importancia del pago
Una manera de cuidar el sistema, es pagar cada viaje que realizamos, usando ya sea tu TNE, o para las personas adultas, la tarjeta bip! O el código QR. De este modo podemos mantener las buenas condiciones del sistema y mejorarlo aún más.
La TNE es personal e intransferible; esto significa que la tarjeta tendrá tu foto, tu nombre, y solo tú la podrás utilizar. No la debes prestar ni a tus amigos ni a tus familiares, pues es un beneficio pensado para ti, por ser estudiante, y así facilitar tus traslados dentro del a ciudad. El mal uso de esta tarjeta perjudica el poder entregar los beneficios de los buses en Red Movilidad, y corresponde a una infracción.

Cuando un fiscalizador (que en este caso corresponde a la persona encargada de revisar si las personas que subieron al bus han pagado su pasaje, pasando la tarjeta TNE, bip! o el código QR por el validador) descubre que alguien está usando la TNE de otra persona, esta tendrá que pagar una multa de mucho dinero, hasta 290 veces mayor que el valor del pasaje. Además, si descubre que alguien no pagó su pasaje, esta persona recibirá una multa de 150 veces el valor del pasaje.

Cuida tu Red
Para que Red Movilidad pueda funcionar correctamente, y tengamos una mejor experiencia al viajar en ella, es importante cuidar de los elementos que la componen, como los buses, los paraderos, la información en las paradas y estaciones intermodales, o dentro del bus (no rayarlos, ensuciarlos ni dañarlos).
El transporte público es para todas y todos; si lo cuidamos, mejoramos la calidad de nuestros viajes para acercarnos a los puntos a los que nos movemos dentro de la ciudad.

Para un mejor viaje, nos ayudamos entre todas y todos
Parte de tener una buena experiencia de viaje, es responsabilidad de nosotros y nosotras como usuarias. Es muy importante el respeto entre todas las personas, con acciones como:
- Cuida tu pertenencias.
- Mira a tu alrededor y cede el asiento, recuerda que hay asientos y espacios reservados.
- No botes basura al interios de buses, Metro o Tren Nos - Estación Central.
- Si quieres escuchar música usa audífonos.
- En buses, Metro y Tren Nos utiliza pasamanos y manillas.
- Desciende del bus solo si esta complementamente detenido.
- No te sientes en el piso de buses, Metro y Tren Nos- Estación Central, así evitas caídas de otras personas, y dejas más espació para los demás.
- Evita llevar bolso o mochila en la espalda durante el viaje, para ocupar menos espacio y no molestar a las demás personas.
- Cuando el bus va lleno, no te quedes parado cerca de la puerta delantera, para no obstaculizar el paso de otras personas, ni tapar la visión del conductor o conductora del bus. Trata de avanzar hacia otros espacios.

La importancia de conductoras y conductores en Red
Los conductores y conductoras del sistema Red realizan una labor fundamental para que este funcione. Para hacer este trabajo, necesitan licencia de conducción profesional A3, la que les habilita para trasladar pasajeros. La obtienen realizando un curso que incluye clases teóricas y prácticas, usando simuladores de conducción de buses.
A pesar de su importante rol, según un estudio de la Mutual de Seguridad, más del 50% de los(as) conductores(as) han sufrido insultos, amenazas, burlas o discusiones. Además, más del 57% ha sido víctima de agresiones físicas, como escupos o golpes. Robos y asaltos, también son situaciones que las y los conductores deben enfrentar habitualmente.

